El País

Ministro de salud: “La cuarentena debe seguir, pero la actividad productiva tiene que arrancar”

El Ministro de Salud de Nación, Ginés González García, reconoció que deben haber cambios en el aislamiento para la semana próxima, pero insistió en reforzar los cuidados preventivos.

A tan solo días de que el Gobierno Nacional resuelva la continuidad de la medida de aislamiento obligatorio producto del Covid-19, el ministro de salud, aseguró que es necesario una apertura económica, aunque no dejó a un lado la idea de reforzar la parte sanitaria.

Asimismo reconoció «No soy yo el que decido, pero mi opinión es que la cuarentena debe seguir pero con otras formas. Tiene que tener una apertura en términos económicos, con muchísimo cuidado. Pero la actividad productiva tiene que arrancar. Hay muchas industrias que están funcionando muy bien, como la alimentaria, la farmacéutica».

Asimismo, el ministro aseguró que hay que repetir la conducta de cuidado que veníamos teniendo en nuestras casas. Es importante mantener la distancia social, usar barbijo y ahora habrá que «evitar conglomeraciones» y en lo posible «el transporte público».

«Hay estudios que demuestran que en Nueva York y en Madrid el transporte fue un vehículo de la explosión de casos que tuvieron, en ese sentido no puede dejar nunca de atenderse», De igual forma sostuvo que «Tenemos que adecuarnos sin perder lo conseguido, que tenemos un número muy bajo de casos, que venimos administrando la pandemia de manera exitosa. Pero eso no quiere decir que cantemos victoria».

El ministro advirtió que ha visto una “buena conducta de la gente” en las calles y aseguró que «manteniendo la base de empleados públicos, las clases en todas sus edades, los espectáculos, los cines y los shoppings» parados, se logran mejores resultados.

González García, destacó que gracias a la buena voluntad de los argentinos “hay menos enfermedades respiratorias en el país que en el pasado» y aseguró que «seguramente la vida será distinta» una vez termine la pandemia.

Finalmente, advirtió que de levantarse algunas restricciones, no habrá los logros hasta ahora obtenidos. «Nadie piense que desde el lunes hay albedrío y que vuelve todo como era antes. Lamentablemente esto es una pandemia, existe, está en todo el mundo, está en Argentina y acá tiene menos consecuencias trágicas que en otros países, pero no podemos perderlo».

Categorías:El País

Deja un comentario