El País

Alberto Fernández anunciará las nuevas medidas de la cuarentena: analizan la flexibilización de algunas actividades en la Ciudad de Buenos Aires

Esta tarde, el presidente junto con el Jefe de Gobierno porteño terminarán de definir cuáles serán las nuevas actividades permitidas en la Capital Federal luego del amesetamiento de la curva de contagios en las villas de emergencia.

En principio, el jefe de Estado anunciaría la extensión de la cuarentena por dos semanas más. Sin embargo, las expectativas están en las flexibilizaciones para la Ciudad de Buenos Aires. En las últimas horas, funcionarios porteños habrían presentado un plan para la reapertura de comercios de indumentaria y calzado.

Entre las medidas dispuestas, figuran la habilitación de algunas actividades deportivas en espacios públicos y más horas para que los chicos puedan circular por las calles.

Todas estas cuestiones se terminarán de definir esta tarde, a las 18 horas y las nuevas medidas se anunciarían mañana a las 19 horas en los medios.

“Pese al aumento de contagios, en la Capital Federal tenemos una curva amesetada y la situación en las villas, nuestro principal foco de preocupación empezó a estabilizarse”, plantearon los funcionarios porteños.

“Con el programa Detectar, hay un fenómeno de cambio de estrategia de testeos que hace que el número de casos sea muy importante. El número de casos lleva 6 o 7 días estable. Eso significa que el R0 (indicador que mide la intensidad de enfermedades infecciosas) del barrio 31 ya está en 1 o por debajo de 1 y eso es lo esperable. En los lugares donde empieza antes y más rápido la curva, termina antes y más rápido”, señaló Fernán Quiros, Ministro de Salud de la Ciudad.

Gabriel Battistella, subsecretaria de Atención Primaria por su parte amplio el diagnóstico. “En los otros barrios vemos un amesetamiento de los casos positivos, una disminución de los porcentajes de positividad, que evidentemente tiene que ver con que estamos yendo hacia la búsqueda activa de casos y llegamos varios días antes de lo que hubiéramos llegado”, aseguró.

Sin embargo, las buenas noticias porteñas no se trasladan a la provincia de Buenos Aires, el distrito donde se concentra la mayor cantidad de contagios. El gobernador Axel Kicillof, tiene una postura más dura y por ahora no ve señales que posibiliten flexibilizar el confinamiento en el conurbano bonaerense.

Su Ministro de Salud, Daniel Gollán explicó que “Si levantamos la cuarentena y se dispara el número de contagios, a mediados de julio no van a alcanzar las camas disponibles”.  

Categorías:El País

Deja un comentario