El País

Presidente Alberto Fernández anunció obras públicas con perspectiva de género

El presidente de la nación, Alberto Fernández encabezó este lunes mediante una videconferencia, la presentación de diversas líneas de acción sobre obras públicas con perspectiva de género para toda la Argentina, incluyendo trabajos que promueven la paridad laboral y el financiamiento de proyectos para el cuidado de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

En palabras del presidente Fernández “Queremos una sociedad con más respeto por la diversidad, más cuidado por la mujer y más igualdad para todos”, conjuntamente con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la presidenta de AySA, Malena Galmarini.

En ese mismo tono, el presidente de la nación destacó “Cuantas más posibilidades damos en la diversidad y cuanto más achicamos la diferencia entre hombre y mujeres estamos haciendo una sociedad mejor”, detallando que “En el siglo XXI no podemos soportar más vivir en una sociedad que discrimina por el origen, la raza o el género”.

Fernández recordó que este domingo “Micaela García hubiera cumplido 25 años” y reflexionó: “Es quien dio nombre a una Ley que nos obliga a reflexionar sobre la necesidad imperiosa de terminar con la violencia de género, y que nos obliga a repensar qué hicimos, qué hacemos y qué debemos hacer para que entendamos que no hay más espacio para ser tolerantes con los violentos, y que una mujer deba soportar la violencia de otro”.

Fernández expresó que “El mejor regalo que le podemos hacer a Micaela es crear lugares específicos para la atención y la protección de la mujer víctima de violencia de género, pero también incluirla en el proceso productivo de la Argentina”.

Para Fernández “la mujer debe estar incluida en el circuito productivo porque es central en el proceso”, subrayando que “No consideramos como trabajo las tareas que realizan las mujeres día a día en sus casas: la crianza, el cuidado de las familias, que por imperio del patriarcado nunca fueron valoradas. Somos el resultado del amor y el cuidado de nuestras madres, nunca remunerado y necesariamente reconocido”.

Durante la videoconferencia, el presidente de la nación estuvo en contacto con intendentas e intendentes de distintas ciudades del país. En el acto virtual estuvieron presentes jefes distritales de Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego, Córdoba, Catamarca, Chaco, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, y Salta.

Categorías:El País

Deja un comentario