El País

Argentina y México unidos contra el Covid-19: producirán la vacuna y estará lista el primer semestre de 2021

El presidente Alberto Fernández anunció que durante el primer semestre del año que viene Argentina “estará en condiciones para colocar la vacuna” contra el Covid-19 luego de anunciar el acuerdo con la farmacéutica sueca-inglesa AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

La operación será en conjunto con México y prometen producir alrededor de 150 y 200 millones de dosis y que además contó con el apoyo del magnate mexicano, Carlos Slim, quien fue el intermediario con AstraZeneca. Luego del anuncio, Alberto Fernández se comunico con el presidente de México, López Obrador para compartirle “el entusiasmo de encarar de manera conjunta el desarrollo y fabricación de la vacuna Covid-19”.

En medio de una conferencia de prensa, Alberto Fernández afirmó que “Eso va a permitir acceso oportuno y eficiente para todos los países de la región”, en compañía del ministro de Salud de Nación, Ginés González García y la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

La biotenológica mAbxience del Grupo Insud de Sigman fabricará la sustancia activa de la potencial vacuna en la Argentina y el Laboratorio méxicano Liomont completará el proceso de formulación y acabado de la vacuna.

El gobierno nacional informó que unas 22.400.000 dosis serán destinadas a personal de salud y seguridad, adultos mayores y en especial a personas consideradas grupos de alto riesgo en el país.

Fernández anunció que la vacuna tendría un costo estimado entre 3 o 4 dólares, lo que parece ser un “precio accesible” para toda América Latina y agradeció especialmente a Sigman por todo lo que se está realizando para combatir al coronavirus.

Previo al anuncio, Alberto mantuv una reunión en la Quinta de Olivos con los representantes de AstraZeneca y de bAbxience, donde participó de manera virtual Hugo Sigman.

En principio la intención es abastecer a Latinoamérica desde el primer semestre de 2021, sujeto a los resultados de los estudios Fase III -en curso- y a todas las aprobaciones regulatorias pertinentes.

Categorías:El País, Nacional

Deja un comentario