El País

Vacunas: cómo avanza la situación.

19/8/2021

La ministra de salud Carla Vizzotti señaló a principios de mes que agosto sería “el mes de las segundas dosis”. Esto debido a que la prioridad actual es completar los esquemas de vacunación de la mayor cantidad de gente posible, con el objetivo de disminuir las potenciales consecuencias de la variante Delta. Para esto es fundamental la llegada de vacunas, que luego de demoras parece haber vuelto a normalizarse esta semana.

Así, entre ayer y hoy arribaron al país tres nuevos cargamentos. Como se señaló desde la cuenta de Twitter de la Casa Rosada, llegaron dos lotes con 819.200 y 716.800 dosis de Sinopharm, provenientes de China, y otro cargamento con 381.00 unidades de AstraZeneca, procedentes de México. De esta manera ya se recibieron en el país más de 46 millones de dosis, a la vez que se espera que lleguen más este mismo sábado, también desde China.

En concreto, se espera que a partir del próximo miércoles lleguen ocho vuelos desde China hasta llegar a las 8 millones de dosis prometidas para este mes, mientras que de AstraZeneca se espera, desde el lunes hasta fin de mes, el arribo más de 2.5 millones de dosis. Además, hoy se aprobarán más de 600 mil de las segundas dosis producidas en el país, en el laboratorio Richmond. Los controles de calidad en Rusia son largos, por lo que con esta autorización se habrían aprobado algo más de 1 millón de segundas dosis, sobre un total de más de 3.5 millones.

Por otro lado, si bien la prioridad es la segunda dosis, la campaña de vacunación continúa intentando alcanzar con al menos una dosis a la población adulta. Por este motivo ayer comenzó el plan “casa por casa” en el conurbano bonaerense. Con el objetivo de que se vacunen todas las personas que así lo deseen, el operativo comenzó en los municipios de La Matanza, Lanús, San Isidro y San Miguel, y en total se vacunaron más de 700 personas. 

Categorías:El País

Deja un comentario