Chubut

Chubut y Santa Cruz pedirán que se trate el Dólar Petrolero

Jorge Ávila adelantó que pedirá que se trate el tema de un dólar petrolero para salvar a las empresas que están muriendo con el incremento de costos en la perforación. “No defienden los intereses políticos de la región”, atacó a los legisladores.

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, expuso a La Cien Punto Uno que se pedirá tratar el tema del dólar petrolero en la reunión de los actores de la industria hidrocarburífera que se dará en Comodoro Rivadavia. El dirigente gremial expresó que la crisis que se vive en la región se debe a que las operadoras han dejado de perforar y entonces las compañías deciden llevar sus herramientas a Vaca Muerta.

“Un mecanismo que puede hacer la política es crear un dólar petrolero con una base de 80 dólares para que la industria se sostenga, porque recupera dólares que se puede exportar. La única que se está llenando dólares es el Gobierno nacional, porque recauda y se los guarda. No lo reparte. Ahí está la diferencia que nos está pasando”, explicó Ávila.

“Necesitamos un Dólar Petrolero que nos ayude a manejar el mercado. Lo que queremos es construir, no queremos competir con Vaca Muerta porque no tenemos forma de hacerlo. Lo que podemos hacer es construir, podemos abastecer el país de gas y de combustibles y permitirle a Vaca Muerta que sea el gran exportador de Argentina”, agregó.

Los costos de perforación se incrementaron de manera remarcable en la región durante los últimos dos años, pasando de un millón de dólares a 3 millones para hacer un pozo de 3.200 metros. Hay más de 1.200 personas afectadas por la baja en la actividad y el número aumentará si no se actúa: “Nosotros lo venimos advirtiendo que en junio si no se arregla, hay varias empresas que van a dejar de existir. Ya tenemos problemas con las pymes”.

Insistió en que “un legislador que tenga coraje y valentía debería ponerse al frente. Va tener que ser alguno que se va a tener que pelear con el peronismo y de Juntos por el Cambio”. “No defienden los intereses políticos de la región. Ninguno de ellos. No están a la altura ¿En qué nos ayudó Igón? ¿Cuántos proyectos presentó? ¿Qué proyecto presentó para ayudar la situación de la cuenca? Ningún diputado o senador de ningún partido lo hizo. Hablar es lindo”, cuestionó.

Categorías:Chubut, Economía, La Provincia

Deja un comentario