El País

Comenzó la veda electoral de cara a las elecciones generales del próximo domingo, lo que implica varias restricciones tanto para los candidatos como para la sociedad en general

A continuación, detallamos cómo afecta la veda y qué implicancias tiene:

Para los candidatos:

  • No pueden realizar actividades de campaña.
  • No pueden publicar ni difundir encuestas y sondeos preelectorales.
  • Se prohíben actos públicos de proselitismo.
  • La apertura y funcionamiento de locales partidarios están prohibidos.
  • No se pueden realizar posteos en redes sociales ni actividades en línea destinadas a promover el voto por un candidato en particular.

Para la sociedad en general:

  • Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20 horas del sábado.
  • No se permite la portación de armas durante la veda electoral.
  • Se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no esté relacionada con el acto electoral.

La veda electoral comenzó el viernes a las 8 de la mañana y durará todo el fin de semana, levantándose a las 21 horas del domingo 22 de octubre, tres horas después de que cierren los centros de votación para las elecciones presidenciales. Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y enfrentar sanciones si la Justicia confirma la infracción. Las penalizaciones varían según la naturaleza de la violación. Esta veda es parte de las medidas que buscan garantizar un proceso electoral libre y equitativo, evitando cualquier influencia indebida sobre los votantes en los días previos a las elecciones.

Categorías:El País

Deja un comentario