Internacional

China: activista de derechos humanos fue condenada por denunciar torturas

La sentencia injusta contra la activista Li Qiaochu  ha sido condenada a tres años y ocho meses de cárcel por «incitar a la subversión del poder del Estado», lo que generó preocupación por la represión de la libertad de expresión y los derechos humanos en China.

La activista de los derechos de las mujeres y de las personas trabajadoras, Li Qiaochu, ha sido condenada a tres años y ocho meses de cárcel por «incitar a la subversión del poder del Estado». Esta decisión ha desatado críticas y preocupación internacional, siendo calificada como una medida para silenciarla por parte del gobierno chino.

Sarah Brooks, directora del equipo de China de Amnistía Internacional, ha denunciado la injusticia de la sentencia, destacando que Li Qiaochu ha sido perseguida por expresar opiniones que las autoridades chinas prefieren silenciar. La activista ha sufrido hostigamiento policial y ha sido recluida por publicar detalles sobre las torturas sufridas por su pareja, el jurista Xu Zhiyong.

Li Qiaochu, cuya liberación está prevista para agosto de 2024, planea apelar la sentencia. Su arresto y condena se enmarcan en una creciente represión de la libertad de expresión y de los defensores de los derechos humanos en China, donde se han documentado casos de detención arbitraria, intimidación y tortura a aquellos que ejercen su derecho a la libertad de asociación y expresión.

Fuente: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2024/02/china-activist-li-qiaochu-unjustly-convicted-for-speaking-out-about-torture/

Categorías:Internacional

Deja un comentario